Launching 9 June 2025

UN Trade and Development (UNCTAD) has developed a new programme dedicated to national transit coordinators, providing in-person and remote capacity-building to build national expertise on regional and international transit issues in developing and least developed countries.

  Lanzamiento: 10 de junio de 2025

Implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC: Artículo 11

Este programa de la UNCTAD para coordinadores nacionales de tránsito apoya a los países en desarrollo y menos adelantados en la implementación del Artículo 11 del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC, relativo a la libertad de tránsito, mediante el fortalecimiento de la capacidad técnica de los participantes en las disposiciones relacionadas con el tránsito del mencionado acuerdo

Lanzamiento: 10 de junio de 2025

Dar visibilidad al papel del coordinador
nacional de tránsito

La UNCTAD busca destacar la importancia de designar coordinadores nacionales de tránsito para hacer operativa la libertad de tránsito, facilitando la colaboración y la comunicación con los países vecinos. Asimismo, alienta a los países a notificar los puntos de contacto de sus coordinadores nacionales de tránsito

Lanzamiento: 10 de junio de 2025

Fomentar el cumplimiento de los instrumentos internacionales en materia de tránsito

Este programa de la UNCTAD tiene como objetivo fomentar el cumplimiento, por parte de los países socios, de los instrumentos internacionales en materia de tránsito, mediante el fortalecimiento del conocimiento de los participantes sobre los beneficios de dichas convenciones y las herramientas prácticas para facilitar el tránsito.

Lanzamiento: 10 de junio de 2025

 Fomento de la cooperación regional
en materia de tránsito

El programa de la UNCTAD para coordinadores nacionales de tránsito busca fomentar la cooperación regional para aprovechar al máximo los beneficios de la implementación de medidas de facilitación del tránsito

Duración e idiomas

El curso tendrá una duración aproximada de doce horas y se impartirá en inglés, con interpretación al español

Seminarios web interactivos

 Aprenda e interactúe con los mejores expertos del sector público y privado

Oportunidades de Networking

A través de nuestra exclusiva y privada plataforma de aprendizaje en línea

Certificado de finalización

Recibirá un certificado de finalización para enriquecer su currículum

Módulo 1
ENTENDER EL TRÁNSITO

Explore el concepto en evolución del tránsito y los principios jurídicos que lo sustentan. Aprenderá cómo funciona el tránsito en el comercio internacional, la diferencia entre tránsito aduanero y transbordo, y por qué la libertad de tránsito es un pilar fundamental del comercio global. Al finalizar el módulo, tendrá una comprensión sólida de las bases jurídicas y operativas de los sistemas de tránsito

Módulo 2
RETOS Y SOLUCIONES EN
MATERIA DE TRÁNSITO

Identifique los obstáculos reales que dificultan un tránsito eficiente, como infraestructuras obsoletas, normativas poco claras o una coordinación deficiente, y descubra estrategias inteligentes para superarlos. Este módulo presenta los principios de la facilitación del comercio, como la simplificación y la armonización, y destaca herramientas clave como ASYCUDA y los sistemas regionales de garantía

Módulo 3
LA FUNCIÓN DE LOS COORDINADORES NACIONALES DE TRÁNSITO

Analice el papel estratégico de los coordinadores nacionales de tránsito según lo establecido en el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC. Aprenderá sus nueve responsabilidades principales, cómo coordinar entre agencias y fronteras, y cómo gestionar consultas y el manejo de riesgos. Este módulo prepara a los coordinadores actuales y futuros para liderar con claridad y propósito

¿A quién va dirigido?

Write your awesome label here.

Coordinadores nacionales de tránsito y puntos focales

Funcionarios de aduanas y de facilitación del comercio

Profesionales del sector público en transporte, comercio o logística

Personas que se estén preparando para apoyar o coordinar operaciones de tránsito

¿Por qué participar?

Domine los marcos normativos del tránsito

Comprenda las leyes, instrumentos y procedimientos internacionales que rigen el movimiento de mercancías a través de las fronteras

Aborde desafíos del mundo real

Identifique cuellos de botella y aprenda formas prácticas de resolverlos mediante herramientas digitales y soluciones normativas

  Utilice herramientas de facilitación contrastadas

Explore sistemas como ASYCUDA y mecanismos regionales de garantía para optimizar los flujos de tránsito a nivel nacional y regional

Asuma un papel de liderazgo

Aprenda a representar a su país, gestionar los esfuerzos de coordinación y cumplir con sus responsabilidades en el marco del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC

Nuestra plataforma en sus propias palabras

#es flexible | #es interesante | #es práctica

Un curso muy bien diseñado, claro, completo y altamente relevante, tanto por la interacción entre participantes y organizadores como por su utilidad para mi institución

Henrique Leite
Experto Técnico en Regulación del Transporte Terrestre, Oficina de Asuntos Internacionales, ANTT (Agencia Nacional de Transporte Terrestre de Brasil)
El curso destacó temas importantes que pasarían desapercibidos con una simple lectura del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio. Enriqueció enormemente mis conocimientos.

Ana Paula Motta Cardoso
Directora Institucional, Cámara Internacional de la Industria del Transporte de Brasil
Una excelente oportunidad para aprender sobre un tema importante en poco tiempo, gracias al contenido de alta calidad y al enfoque de enseñanza eficaz.

Rodolfo Di Pinto
Coordinador de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior, Gobierno de Argentina